
La importancia de @Radio Sandino durante la revolución nicaragüense (1977-1979)
22 de Noviembre de 1977: Salió al aire Radio Sandino , voz oficial del Frente Sandinista de Liberación Nacional, desde el Frente Sur “Benjamín Zeledón”.
A través de la literatura existente y desde la Historia Social de la Comunicación, partiendo del concepto “propaganda sandinista”, he analizado la importancia de Radio Sandino, un medio de comunicación clandestino que resultó clave en la victoria del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).|

Desde 1977 hasta 1979 se produce en Nicaragua una “guerra psicológica”, también denominada “propaganda de guerra” en la que la censutra, que es otro instrumento esencial en el control del flujo de la información y el control del pensamiento, tiene un papel relevante. Los sandinistas, como grupo guerrillero, pretendieron influir en la sociedad para terminar con la dictadura de la dinastía de los Somoza en Nicaragua, y Radio Sandino fue uno de sus instrumentos a nivel de comunicación para conseguirlo.

“Aquí, Radio Sandino, voz oficial del Frente Sandinista de Liberación Nacional, transmitiendo desde algún lugar de Nicaragua…”

Actualmente asume un liderazgo en los medios de comunicación como una de las emisoras lider con el respaldo popular asi como el lujo de tener a uno de los mejores Directores Lic. William Burgos, más el éxito de tener en su equipo una de las mejores revistas y programas líderes por su audiencia como «#EnConexion» con su estrella Mario Zuniga programa integral y emblemático en donde en varias oportunidades ha sido invitado nuestro Director Carlos Tinoco.
Un aniversario mas del monstruo de la comunicación y de la voz histórica de la reserva ideológica del poder popular Sandinista!

#ElTayacan
#YoSoyTayacan
#TodosLosTriunfoSonDelPueblo
#DiciembreEnPazYVictorias
#NoPudieronNiPodran